K-zuela es fundamentalmente una banda de amigos con Tito Bénitez encargado de voz y guitarra, Nanno Aravena en bajo y voz, y Claudio Aravena en los tarros. Formada en Chiguayante hace más de una década, su tendencia musical fue marcada por el punk chileno de Peazos, Ecosidio, Pegotes, 8 Bolas, Fiskales Ad-Hok, Los Miserables y Machuca. A esta matriz podemos agregar la escuela del punk trasandino representada por 2 Minutos y Flema. Por otro lado, como cualquier oyente mortal, no se han sustraído de la música popular representada en legendarios exponentes como Sandro, Los Hombres G o Zalo Reyes por mencionar a los próceres que motivaron covers.
Después de un par de años de grabar este demo y tocar en el circuito under del punk rock penquista, la banda experimento adicionar un 4to integrante, encarnado en Felipe Figueroa, un guitarra y amigo del barrio, aficionado al sonido de Seattle que haría las veces de lead guitar. Después de un tiempo se sumieron en sus rutinas personales, dando paso a un receso que ha silenciado al caldo criollo por algunos años.
Comparto este material histórico y personal, aprovechando que se encuentran ensayando nuevamente con presentación incluída y pactada para este Sábado 30, en el Pub Rockero Cría Cuervos de Chiguayante, Conce. Un abrazo a los amigos de siempre y... viva la Clica!!
JeffBuckley es otro mártir del rock, de la triste receta: excesos + presión del mainstream + personalidad artistica sensible = muerte misteriosa, trágica y prematura.
Editó un solo disco en su accidentada carrera, pero este singular esfuerzo basto para captar la atención y ganar el reconocimiento de la crème de la crème rockera (ente ellos JimmyPage, RobertPlant, BobDylan, ThomYorke, NeilPeart y PaulMcCartney). Con estas recomendaciones, ¿que queda para el común y mortal melómano? Creo que más allá de idolatrarlo y elevarlo a la categoría de leyenda, es bueno escuchar su obra, olvidándose del auspicio de las eminencias. Nada peor que seguir al rebaño a ciegas.
Mi intención es rescatar lo esencial, dejar aparte el mito y valorar su música. Imaginemos que su vida hubiera continuado y su carrera se viera frustrada por un segundo disco mediocre, y él, desgastado y vulnerable engrosara los conteos de los onealbumartist, ¿qué tanto mérito tendría este disco?. No me quiero sumar a los elogios, ni hablar cosas emocionantes sobre el vive rápido y muere joven que tanto talento ha desechado. Simplementepréstele su oído crítico y decida Ud mismo.
1. Break On Through - Stone Temple Pilots
2. Riders On The Storm - Creed
3. Light My Fire - Train
4. Peace Frog - Smash Mouth
5. L.A. Woman - Days Of The New
6. Love Me Two Times - Aerosmith
7. Under Waterfall - The Doors
8. Wild Child - The Cult
9. Roadhouse Rap - Jim Morrison
10. Roadhouse Blues - John Lee Hooker/Jim Morrison
11. Is Everybody In? - William S. Burroughs
12. Hello I Love You - Oleander
13. Touch Me - Ian Astbury
14. Children Of Night - Perry Farrell/Exene
15. Love Her Madly - Bo Diddley
16. The Cosmic Movie - The Doors
17. The End - Days Of The New
Álbum tributo a The Doors, donde tocan miembros de la banda e incluso cuenta con un par de apariciones póstumas Don Jim Morrison, hechando mano de grabaciones inéditas.
Como todo tributo convencional reúne a los más connotados artistas que reconocen la importante influencia que tienen The Doors en sus obras. Y si bien la lista es variopinta, nos quedamos cortos si queremos ser extensivos, para representar el legado de uno de los grandes exponentes del rock psicodélico potenciado por el impacto mediático capitalizado por el aura y carisma de su iconográfico líder. "Abrieron las puertas de la percepción" o al menos instalaron la curiosidad y disposición al experimento psicotrópico, la liberación sexual y el amor libre a la juventud.
El disco en sí, posee colaboraciones para todos los gustos: rock alternativo, blues, jazz, hard rock, punk, heavy metal hasta hip-hop. La triada grunge se roba la película (Days of the New hasta se dio el gusto doble), pero los covers mantienen un gran nivel.
Tremendo álbum! merodeando los territorios más experimental de las oscuras tierras del metal, Voivod sorprende con un trashochentero desmarcado de su época, con temas de mediana duración con cambios sorprendentes de gambeta infernal. Porque su sello son los ritmos progresivos fundidos entre elementos frontales de rock pesado. Se siente la tensión en las frenéticas secuencias donde la complejidad suena agradable, mesurada y al servicio del conjunto. Sin exceso de estridencia es un disco esencial del metal ochentero. Astronomy Domine, el cover de PinkFloyd (créditos para SydBarrett), encaja en el concepto del álbum mientras se apropian de las melodías con sus riffseléctricos.
Morphine la banda sonora de la velada perfecta, con su póstumo Opium. Se trata de una recopilación de temas que no vieron luz en sus discos y que a estas alturas significan miel para los oídos de tantos que sufrimos el síndrome de abstinencia de esta irrepetible banda. Practican un "Lowrock" (como leí en algún artículo) impregnado en la calma que transmite, regalando cierta distancia de las cosas y aún dando espacio para sentirlas intensamente. Porque es arte elegante y sofisticada, pero con pasión. Una pasión encausada con sensibilidad e inteligencia, una visión privilegiada de las cosas, dotada de esa claridad que tienen los seres iluminados, iluminados como MarkSandman otro anti-héroe caído.
Pasando a Opium, lo que nos convoca, comienza con algunas sorpresas "SexyChristmasBaby Mine" no suena precisamente navideña, pero cumple con su promesa de sensualidad a cabalidad, una constante en Morphine. Le siguen algunos temas de la veta más experimental del grupo, como para la introspección y paranoia hasta "I ThinkSheLikes Me" un tema de barra, de esas historias bien gringas tipo western que se disfrutan cuando la narración se maneja con estilo, algo muy similar a "Have a LuckyDay", que es un tema del disco Good, pero en esta ocasión nos brindan una versión muy acertada en vivo. En cada revés que he enfrentado últimamente me basta recordar esas alentadoras palabras cantadas hasta la convicción"Playerswinandwinnersplay". Y ya que comentaba lo sofisticada que suena esta banda, les recomiendo prestarle buen oído a "Whispers" y "Cure ForPain" dos tremendos temas, para pensar en clave romance y darle una vuelta de tuerca a los lugares comunes en que se suele caer a la hora de la seducción.
Para mi primo Dani, que seguro la hace de oro engrupiendo con Morphine.
Aerobitch es un grupo punk español, nada representativo de su cultura ya que cultivaban killer punk (en clave anglosajona). Existieron entre el 94 y el 2001, siendo muy respetados en ell circuito under europeo. Sus letras y acordes desbordan agresividad, en capsulas breves de intensidad retorcida y constante, como un bombardeo de escupitajos. Ayudan a descifrar su propuesta algunas influencias reconocidas como: Dwarves, Adolescents, Motörhead, Circle Jerks, Heartbreakers, Poison Idea, Nine Pound Hammer, AC/DC y The Stooges. Les dejo sus 2 primeros larga duración, cortesía de mi amigo punketa Nano. Ahí se ven!
1. Pequeña reacción
2. Supermartillo
3. Hipsoflatus
4. Contra el poder
5. Jhon Cross, el zorzal de Quillón
6. Entrando a la vena
7. Dulce y fatal
8. Espesor
9. Supercarbón
10. Brindo
11. Cataclíptico
12. Exhibicionista
Resucitamos con unos noveles exponente de la actual escena independiente de Concepción. Posteo este disco, su 1er larga duración, lleno de respeto y admiración, a 3 años de su lanzamiento. Ójala repercuta, en alguna medida, a modo de promoción para su nuevo disco "Los Caminos de Todos los Días", lanzado en Conce a fines del 2008 (acá el sitio oficial DiscosMacuto).
Para los insensatos o desventurados que no les hayan escuchado, ellos representan la búsqueda de sonidos frescos ligados al garage, el post rock y al clásico rock and roll. Su afición por los potreros sónicos, espacios instrumentales inquietantes, ha congeniado finalmente con el talento narrativo de su frontman, el señor Alex Vigore, avalado por varios pergaminos en el rubro de la prosa y que tiene a su haber la publicación de un volumen de poesía "Estación frenesí".
Este humilde espacio sin fines de lucro, tiene la gratificante motivación de compartir reseñas e impresiones de álbumes, sin compromiso con una forma o estilo musical. Existe una enorme comunidad en este rubro, lo que me parece una bendición para todo melómano.
Por otro lado, aspiramos a combatir mediante ideas e información la amenaza inherente a la falta de creatividad y anacronismo que ha mostrado el mainstream en temas de propiedad privada. Su lógica, irreflexiva ante las nuevas formas del conocimiento, ha ignorado la posibilidad de catalizar los procesos de difusión, posicionamiento y crear comunidad en torno a la cultura.
Bajo el alero de visiones miopes, una maquinaria jurídica-represiva se abalanza a extinguir unilateralmente una fecunda comunidad en torno al gusto minoritario. Arremetida que si bien es compartida por un sector de los artistas, se encuentra auspiciada por una invitada de piedra, la "industria musical".
Aún acérrimos partidarios de nuevas ideas, defendemos las costumbres de escuchar los álbumes en su integridad y asistir a conciertos. Creemos que en ello radica el legítimo reconocimiento al trabajo orgánico de un artista. En una sociedad desechable donde lo único que llega a los oídos son singles de robótico consumo masivo, abogamos por que cada cual rescate sus favoritos.
Welcome to my music blog!!
-
Welcome to my music blog which is going to list, link, and be a journal for
each bit of mlp music I have made. I appreciate you checking it out.* I...
Bye bye from the witch ...
-
OK, so it's my turn for the "last post on the Swamp" ...
It has been an awesome experience to become the nasty old witch of the
Swamp. In the past days I h...
A Brutal Christmas - The Season in Chaos
-
Some seasonal uploads coming your way from some random stuff on my
computer. Some of it is ridiculous. Some of it is not half bad. Some of it
is amazingl...